Mauro Blanco
Nostalgia por los sedanes de los '90 y admiración por las marcas que hacen su camino viendo, en un coche, una pieza de arte.+ info
Aquella temporada 2014-2015 en la que Xavi Hernández llevó la cinta de capitán del club de sus amores por última vez empezó bien y terminó mejor: con el trofeo de Champions tras ganarle a Juventus en Berlín. Pero en lo que respecta al comienzo, éste no fue dentro de un campo de juego, sino probando el Audi A7 que el ex mediocampista supo elegir en más de una ocasión.
Hablamos de la versión Sportback, modelo 2014, aquel que recibió de parte de la firma alemana perteneciente al Grupo Volkswagen debido al patrocinio que mantenía la marca con el FC Barcelona hasta que el club cambió a CUPRA.
De casi cinco metros de longitud y el extenso capó que lo caracteriza, este coupé de cinco puertas se reparte entre una gama de cinco motores: dos de gasolina y tres de diésel, todos dentro de la normativa ambiental Euro 6, aunque no por eso no estuvo este modelo envuelto en polémicas y contratiempos por incumplimiento. Entre los tres tipos de motores diésel se encuentra el más potente, el mismo que condujo Xavi en aquel entonces. Se trata del 3.0 TDI biturbo de 320 caballos de fuerza, que además cuenta con la particularidad de combinarse con una triptronic de ocho velocidades
Recordemos que en el 2017 el hoy director técnico fue nombrado embajado de Audi Qatar. Resta saber si el nuevo mister del conjunto culé se mantendrá fiel al A7 que tanto conoce.